2025-02-04

Serían un total de 14 personas

Caso Kueider: Fueron dados de baja el personal temporario que trabajaba con el ex senador

El Senado resolvió dar de baja a los empleados temporarios que trabajaban en el despacho de Edgardo Kueider, exsenador detenido en Paraguay por intentar ingresar al país con una importante suma de dinero en efectivo. La medida, que afecta a 14 agentes, se formalizó en enero mediante decretos presidenciales firmados por Victoria Villarruel.

Un mes después de la expulsión de Edgardo Kueider, el Senado decidió dar de baja a todos los empleados temporarios que trabajaban en su despacho. Esta medida afecta a 14 agentes que desempeñaban funciones tanto en el palacio legislativo como en el edificio anexo, bajo la dirección del exsenador, quien sigue detenido en Paraguay tras ser arrestado al intentar ingresar al país con más de 200,000 dólares, acompañado de su pareja y exempleada, Iara Magdalena Guinsel Costa. La decisión se formalizó mediante dos decretos presidenciales firmados por Victoria Villarruel, el 16 y 24 de enero.

Aunque la rescisión de los contratos estaba contemplada desde el momento en que Kueider perdió su condición de senador, se oficializó en enero debido a las pausas del receso veraniego y al proceso burocrático necesario para dar de baja al personal. Esta acción no afecta a los empleados permanentes, quienes, a pesar de haber atravesado un proceso de reasignación, han logrado encontrar nuevos destinos dentro del Senado.

Los empleados permanentes también vivieron una situación tensa el 13 de diciembre, cuando fueron obligados a abandonar rápidamente sus puestos para permitir el cierre de las oficinas de Kueider, como medida preventiva luego de un pedido judicial. La jueza federal Sandra Arroyo Salgado había solicitado el allanamiento de las oficinas del exsenador, lo que ocurrió poco después de su expulsión. El 20 de diciembre, algunos de esos empleados reabrieron las oficinas para facilitar el acceso del personal judicial. Desde entonces, los despachos permanecen cerrados, custodiados por seguridad del Senado, sin ser asignados a otro legislador.

Te puede interesar