Alto rendimiento deportivo
Tres jóvenes de Concordia brillan en el “Campus DAR 2025”, semillero del deporte argentino
Desde el martes 4 hasta el sábado 8 de febrero, las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) son el epicentro de “Campus DAR 2025”, un evento que reúne a 278 jóvenes promesas del deporte argentino. Con representantes de las 23 provincias y CABA, el encuentro busca potenciar el talento de atletas en 36 disciplinas individuales, incluyendo por primera vez deportes adaptados.
Este programa, que combina formación deportiva y educativa, está diseñado para perfeccionar el rendimiento de los atletas y sus entrenadores, con dos objetivos principales: fortalecer las bases del alto rendimiento nacional y acompañar a los jóvenes que aspiran a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
Entre los deportistas seleccionados, tres jóvenes de Concordia se destacan en la convocatoria.
- Fátima Ocampo (judo), quien entrena en el centro deportivo del barrio La Bianca bajo la dirección de la instructora Ivana Maschio.
- Jonathan Pucheta y Timoteo Leonardi (atletismo), quienes se preparan en la escuela municipal de atletismo con los profesores Enrique Da Costa Leite y Javier Rigoni, respectivamente.
Además, el reconocido profesor Martín Méndez forma parte del equipo de evaluadores del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) en el área de atletismo, representando a Concordia en un rol clave dentro del evento.
El Campus DAR 2025 no solo es una oportunidad para el desarrollo deportivo, sino también un trampolín hacia el futuro del alto rendimiento argentino, donde jóvenes talentos de todo el país se preparan para los grandes desafíos internacionales.