CONVOCATORIA AMBIENTAL
Convocan a una asamblea ciudadana por el verdín en el Río Uruguay
El río Uruguay, principal fuente de agua de la región, enfrenta niveles alarmantes de contaminación. El verdín, cuya proliferación se vincula directamente con el uso de agrotóxicos, se expande y afecta la calidad del agua, la vida acuática y la salud de quienes la consumen. “Necesitamos encontrarnos como comunidad para accionar ahora. Estamos ante un ecocidio de dimensiones catastróficas”, expresaron desde las organizaciones convocantes.
El reclamo: acción inmediata y políticas responsables
Los ambientalistas denuncian la inacción gubernamental y las decisiones que, en lugar de frenar la contaminación, la agravan. En diciembre, el Estado provincial aprobó una ley que reduce la distancia de fumigación a tan solo cinco metros de los cursos de agua, facilitando la llegada de agroquímicos al río. “En vez de proteger el río, lo exponen a un mayor deterioro. Con esta legislación, el verdín no hará más que aumentar”, advirtieron.
Los carpinchos verdes: un símbolo de la crisis ambiental
Desde las agrupaciones comparan esta situación con otros desastres ecológicos que han conmovido al mundo. “Los carpinchos verdes son nuestros pingüinos empetrolados”, afirman, en referencia a los animales que, cubiertos por el verdín, se han convertido en una imagen alarmante de la crisis.
Una invitación a la acción
El llamado es claro: unir fuerzas para exigir cambios estructurales. “No podemos seguir permitiendo que el modelo productivo basado en agrotóxicos destruya nuestra fuente de agua y nuestra salud. Necesitamos que el gobierno municipal, provincial y nacional actúen con urgencia, regulen la industria y traten los efluentes cloacales de manera eficiente”, sostienen los organizadores.