Frigerio entregó viviendas en Concordia y recorrió espacios educativos, deportivos y productivos
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el intendente de Concordia, Francisco Azcué, encabezaron este lunes la entrega de documentación de viviendas a familias del barrio Agua Patito, en un acto que marcó un avance concreto en el plan de relocalización tras las inundaciones.
Durante la actividad, Frigerio destacó el impacto del trabajo conjunto entre la provincia y el municipio: “Hoy, después de más de seis años de espera, estas familias reciben una vivienda digna en un terreno seguro. Son soluciones reales a problemas históricos”, sostuvo. El mandatario valoró también la eficiencia en la administración de recursos públicos que permitió concretar el proyecto.
Azcué, por su parte, recordó que la iniciativa surgió luego de las graves inundaciones que afectaron a la ciudad. "Más allá de construir viviendas, trabajamos en un acompañamiento integral: gestionamos bancos en las escuelas para los chicos, generamos historias clínicas en los centros de salud y brindamos apoyo social para fortalecer el arraigo", detalló el jefe comunal.
Agenda intensa en Concordia
La entrega de viviendas fue solo una parte de la agenda que Frigerio cumplió en la ciudad. Posteriormente, visitó el emprendimiento Cavallo Automotores, donde dialogó con sus titulares sobre el desarrollo económico local.
Más tarde, recorrió la Escuela Secundaria N°9 "Gerardo Yoya", donde fue recibido por autoridades educativas. Allí analizó junto al director departamental de Escuelas, Julio Barrios, las necesidades y avances del sistema educativo.
La jornada cerró con una visita al Club Defensores de Barrio Nebel. En el lugar, Frigerio compartió un encuentro con el presidente de la institución y exfutbolista Gustavo Bou, saludó a jugadores de las categorías infantiles, entrenadores y dirigentes deportivos.
De las actividades participaron también el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; los ministros Darío Schneider (Planeamiento, Infraestructura y Servicios) y Guillermo Bernaudo (Desarrollo Económico); el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, y legisladores provinciales y nacionales.