Búsqueda de Luisina: Operativo de rastrillaje sin resultados y continúa la incertidumbre

En la mañana de este martes 25 de julio, personal policial realizó un rastrillaje en la zona oeste de Concordia. La búsqueda encabezada por dos perros rastreadores de la Policía de Entre Ríos no obtuvo resultados.
Un numeroso grupo de efectivos de la Policía de Entre Ríos -llegados de la escuela de cadetes de la ciudad de Villaguay- realizó un operativo de búsqueda en la zona oeste de Concordia, puntualmente en dos grandes predios ubicados entre calles Balcarce y 2 de abril. El rastrillaje comenzó en la zona del Barrio Patito, parte posterior del ex cañaveral de Rivoli y ahora se extiende hacia la zona del arroyo Yuquerí Grande, entre el puente Alvear y el de avenida Frondizi.
En el lugar se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda de cualquier elemento que pueda llegar a brindar algún dato sobre el paradero de la jóven desaparecida desde el pasado 9 de julio. Vale recordar que hay una persona imputada por el presunto delito de femicidio, que ya está detenida.
El operativo estuvo encabezado por dos perros rastreadores de la Policía de Entre Ríos que, con elementos que pertenecen a Luisina, están tratando de encontrar algún indicio en la zona. Además, en el lugar del hecho también está la fiscal del caso, Dra. Julia Rivoira, el jefe departamental de Policía, comisario Juan Beguerie, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein. Participan alrededor de 50 efectivos policiales, junto a una dotación de Bomberos Zapadores.
El comisario Maslein indicó que se ha recopilado “mucha evidencia” para la causa de Luisina
El comisario Gustavo Maslein indicó que “se manejan distintas hipótesis” respecto al caso y “una es que -el principal sospechoso- la haya arrojado en esta zona que estamos trabajando con un rastrillaje importante”, por lo que “el objetivo es poder ubicarla”.
Por el momento, reconoció que “no hemos tenido novedades”, pero “esperamos tener resultados durante el resto del día”.
Sobre la zona en la que se desarrolla actualmente el operativo de rastrillaje, Maslein precisó que “estuvo personal de la Departamental trabajando aquí”, pero “sin resultados favorables”. Es debido a esto que regresaron “con más gente, con canes, con la montada y realizaremos un trabajo más exhaustivo en la zona”.
Finalmente, indicó que “las pruebas recopiladas son muchas”, ya que “la policía ha recopilado mucha evidencia en pocos días”, a pesar de que “nos jugó en contra el tiempo”, ya que “el último día que se la ve a la chica es el 10, nosotros tomamos conocimiento del hecho el día 16, el 17 la madre realiza la denuncia y el 21 se origina la detención de este sospechoso”.
Maslein reconoció que “se trabajó en contrarreloj y tuvimos este resultado”, pero “aún falta analizar más elementos, más cámaras, los teléfonos y faltan las pericias criminalísticas”.Fuente: Diario Río Uruguay