Datos oficiales del INDEC
Concordia sigue entre las ciudades más pobres del país, pese a una leve mejora

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este lunes los últimos datos sobre pobreza e indigencia en Argentina. Si bien los números reflejan una baja a nivel nacional, Concordia sigue entre las ciudades con mayor cantidad de personas en situación de vulnerabilidad.
Según el informe, el 57,1% de la población de Concordia es pobre, lo que equivale a 165.878 personas, mientras que el 13,9% se encuentra en situación de indigencia, es decir, 23.069 personas no logran cubrir sus necesidades básicas de alimentación.
A nivel nacional, la pobreza cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, marcando una fuerte reducción respecto al 52,9% registrado en los primeros seis meses del año. Sin embargo, Concordia mantiene cifras muy por encima del promedio y se posiciona como la segunda ciudad con más pobreza entre los 31 conglomerados urbanos medidos por el organismo.
El ranking de pobreza lo lidera Gran Resistencia, con un 60,8% de la población en esta condición. En cuanto a la indigencia, la ciudad entrerriana también ocupa el segundo lugar detrás de la capital chaqueña.
Por otro lado, en Paraná, la situación es menos grave pero aún preocupante: el 38,5% de la población es pobre y el 8,7% indigente. Esto significa que en la capital entrerriana hay 287.437 personas en pobreza y 25.002 en indigencia, cifras cercanas al promedio nacional.
A pesar de la reducción de la pobreza en Concordia respecto al primer semestre de 2024, cuando el índice llegaba al 65,8%, la ciudad continúa con niveles alarmantes que la ubican entre las más afectadas del país.