viernes 18 de abril de 2025

Controversia por el gasto público

La Presidenta del Concejo aclaró sobre gastos en personal: “No me he transformado en gastadora”

Ante cuestionamientos sobre el presupuesto del Concejo Deliberante de Concordia, la presidenta del cuerpo respondió con cifras y explicó los recortes implementados. Aseguró que se está trabajando para reducir aún más la planta de empleados.
16/04/2025

En medio de una creciente polémica por los gastos del Concejo Deliberante, especialmente en lo que respecta al personal, la presidenta del cuerpo legislativo rompió el silencio y brindó detalles sobre la gestión de recursos. “No me he transformado en gastadora, como dijeron algunos medios. Sigo defendiendo los mismos principios: cuidar el dinero de los concordienses y administrar con responsabilidad”, afirmó.

En ese marco, recordó que el presupuesto del Concejo para 2024 tuvo un aumento por debajo de la inflación, y que para 2025 el incremento fue de apenas un 12%. “Eso demuestra un manejo prudente de los recursos”, subrayó.

Uno de los puntos más cuestionados ha sido el gasto en personal. Al respecto, indicó que al asumir, la planta del Concejo rondaba los 140 empleados. Durante su primer año de gestión se logró reducir en casi un 40% esa cifra y, en lo que va de 2025, ya son menos de 90 personas las que integran el cuerpo legislativo.

¿Cuántos colaboradores tiene cada concejal?

Desde la nueva gestión se estableció un criterio: cada uno de los 13 concejales puede tener hasta dos colaboradores designados, que finalizan su función junto con el mandato del edil. Esto representa un total de 26 personas.

Además, los concejales pueden contar con personal de planta permanente o proveniente de otras áreas del municipio.

En números:

  • Los 7 concejales del oficialismo (Juntos por Entre Ríos) tienen en promedio 3 colaboradores cada uno.

  • Los 2 concejales de La Libertad Avanza, un promedio de 3,5.

  • Los 4 concejales del PJ, un promedio de 8 colaboradores por edil.

“La diferencia es notoria. Por eso estamos trabajando en una normativa para reducir aún más la cantidad de colaboradores por concejal. La meta es llegar a fin de año con una estructura como la del bloque oficialista”, señaló.

Casos irregulares y ejemplos de desorden

En su diagnóstico de situación, la presidenta del Concejo también expuso casos que reflejan el desorden con el que —según afirmó— se venía manejando la institución.

Uno de los ejemplos más graves fue el de una persona que no residía en Concordia, se presentó solo el primer día, solicitó licencia acumulada y nunca regresó. “Como no trabajaba, no necesitaba tomarse días. Hoy está con licencia médica”, explicó.

También mencionó el caso de un empleado con causas judiciales abiertas, entre otras irregularidades.

A pesar de ese panorama, destacó historias positivas. “Una señora que nunca había trabajado antes hoy cumple con responsabilidad su tarea y está feliz de tener una función asignada”, compartió.

Ajuste, transparencia y eficiencia

La presidenta del Concejo remarcó que la actual gestión tiene como prioridad la austeridad. “El Concejo Deliberante es, sin dudas, el área del municipio que más ajuste ha hecho en términos de recursos. Vamos a seguir este camino de orden, transparencia y eficiencia”, concluyó.