2025-02-09

¡El carnaval no se vive, se siente!

El Carnaval deslumbró con una noche mágica de color y ritmo

Con un despliegue de color, ritmo y pasión, las comparsas Imperio, Ráfaga, Emperatriz y Bella Samba deslumbraron al público con sus impactantes presentaciones. Además, la jornada estuvo marcada por emotivos reconocimientos a figuras destacadas que han dejado su huella en la historia del carnaval.

El Corsódromo Atanasio Bonfiglio volvió a ser el epicentro de la alegría en el cuarto capítulo del Carnaval de Concordia. Con un despliegue de brillo, música y energía inigualable, las comparsas ofrecieron un espectáculo que dejó al público extasiado.

Imperio abrió la noche con su imponente homenaje a “La Vida de Charly García”.
Ráfaga tomó la posta con su electrizante presentación “La Vuelta al Sol”, encendiendo al público.
Emperatriz, la multicampeona, hechizó la pasarela con “Magia Verde. Hechizo de Carnaval”.
Bella Samba cerró la velada con un gran despliegue en “El 7 Es La Vida y No Lo Sabía”, asegurando un final a puro ritmo.

Homenajes y emociones en el Corsódromo

Antes de que la fiesta estallara, la noche comenzó con un emotivo reconocimiento a grandes protagonistas del carnaval. La Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y el director del Ente Permanente de Carnaval, Luis Sánchez, entregaron distinciones a figuras que han marcado la historia de las comparsas.

Entre los homenajeados, se destacaron:

Daiana Varela (Bella Samba), pieza clave desde su fundación y Reina de Batería en múltiples ocasiones.
Lucas Ovelar (Ráfaga), coreógrafo y talentoso pasista con una carrera brillante.
Diego Medina, creador de la Juntada Tricolor, con 24 años de trayectoria en Ráfaga.
Julián Polito, director y ritmista de la batería de Ráfaga, compositor del Samba Enredo 2025.
Melina Duimovich, incansable trabajadora detrás del vestuario y la puesta en escena de la comparsa.

El Carnaval de Concordia no solo es brillo y espectáculo, sino también historia, esfuerzo y pasión. La fiesta continúa y la próxima cita será el sábado 15 de febrero, cuando el Corsódromo vuelva a llenarse de magia y emoción.

¡El carnaval no se vive, se siente!

 

Temas de esta nota
Te puede interesar