comunidad y sustentabilidad
Impulso a las huertas comunitarias para fomentar la producción sostenible y la integración vecinal
En el marco del Proyecto Huertas Comunitarias, se llevó a cabo una convocatoria en la que vecinos de la ciudad participaron activamente en una jornada de capacitación sobre la construcción de huertas agroecológicas.
El encuentro tuvo lugar en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del Barrio Los Pájaros y contó con la presencia del secretario de Desarrollo Productivo, Ing. Federico Schattenhofer, el director de Participación Ciudadana, José Vedoya, el Ing. Gabriel Zubizarreta, de la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, los concejales Guillermo Satalia Méndez y Carolina Amiano, y la coordinadora del DTC, Mónica Villarreal.
Durante la jornada, se entregaron herramientas y semillas esenciales para que los vecinos comiencen sus propias huertas comunitarias y apliquen los conocimientos adquiridos en la capacitación.
Schattenhofer resaltó la importancia de esta iniciativa, afirmando: "El trabajo conjunto entre el Municipio y los vecinos es clave para promover la producción sustentable y generar espacios que fortalezcan la integración social. Capacitar en prácticas agroecológicas no solo mejora la alimentación familiar, sino que también impulsa el desarrollo local".
Por su parte, Vedoya destacó: "Este proyecto demuestra que cuando se trabaja de manera conjunta entre el Estado y la comunidad se logran grandes avances. Queremos que estas huertas sean un punto de encuentro para compartir saberes y fortalecer el tejido social".
El Proyecto Huertas Comunitarias es impulsado por la Municipalidad de Concordia junto a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), con el objetivo de capacitar a los vecinos en el cultivo y producción agroecológica, brindándoles herramientas para el autoabastecimiento y la creación de redes de trabajo solidario.
Para más información, los interesados pueden acercarse a la Dirección de Participación Ciudadana, ubicada en el Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini, 2° piso).