2025-04-11

Defensa del Consumidor

Recomendaciones para prevenir estafas y garantizar una experiencia segura

Conocer los derechos del consumidor ayuda a evitar imprevistos en el viaje, por eso la Municipalidad de Concordia difunde una serie de pautas para asegurar una contratación transparente de servicios turísticos durante el fin de semana largo.

Con la llegada del fin de semana largo, miles de personas se preparan para recorrer destinos turísticos dentro y fuera del país. La Dirección de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor, dependiente de la UEPE y la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, recuerda a los viajeros cuáles son sus derechos a la hora de contratar servicios turísticos y qué hacer si estos no se cumplen.

Tips clave para un consumo turístico seguro

Antes de contratar alojamiento, transporte o excursiones:

  • Verificá la información: Asegurate de que los datos sobre el servicio sean claros, completos y comprobables.

  • Revisá bien la reserva: Comprobá la ubicación del hospedaje, sus características (¡especialmente si necesitás accesibilidad!) y la política de cancelación.

  • Pasajes bajo la lupa: Leé con atención qué incluye la tarifa, cuánto equipaje podés llevar y si hay cargos adicionales.

  • Excursiones seguras: Chequeá requisitos como edad mínima, ropa adecuada o elementos necesarios.

Pedí siempre comprobante de pago. Confirmá que el precio final incluya impuestos y recargos. Si pagás con tarjeta o en cuotas, las condiciones deben ser claras y el cobro debe hacerse en tu presencia.

 ¿Tuviste un problema? ¡Reclamá!

Si sufrís un incumplimiento durante tu viaje, podés presentar tu reclamo fácilmente a través del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo (SNAC), un mecanismo rápido, gratuito y accesible para resolver conflictos con prestadores de servicios.

Ingresá al formulario de denuncias:
https://bit.ly/4c6MZ1p

Te puede interesar