PLAN DE CONTINGENCIA HÍDRICA
TRAS 10 AÑOS, SE ACTIVÓ UNA PERFORACIÓN EN EL BARRIO PIERRESTEGUI

A partir de la declaración de la Emergencia Hídrica, el Intendente Francisco Azcué dispuso que la Municipalidad de Concordia y el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) lleven adelante un Plan de Contingencia Hídrica con el objetivo de paliar el desabastecimiento que algunos barrios de la ciudad han venido padeciendo desde hace décadas.
Con el correr de las semanas y los trabajos realizados, en muchos de los sectores se ha detectado falta de previsión o mantenimiento de las redes durante todos estos años anteriores.
Son diversas las acciones que ya se han ejecutado y las que están en carpeta. Una de ellas fue la reactivación de una perforación que llevaba más de una década en desuso en el barrio Pierrestegui.
Este pasado viernes, con recursos y mano de obra de la Municipalidad y el EDOS, el problema fue solucionado.
Javier Del Cerro, interventor del EDOS, remarcó que “venimos recuperando varias perforaciones. En este caso, en el barrio Pierrestegui, hace más de 10 años que estaba desactivada y a partir de hoy, pasa a sumar 21.000 litros de agua por hora a la red de distribución de este sector”.
UN PLAN EN MARCHA Y CON RESULTADOS
En ese sentido recordó que trabajos similares se hicieron en el Víctor Oppel, aportando 4.200 litros por hora; en el barrio Sarmiento con 16.000 litros por hora; en el barrio Don Jorge, con 9.000 litros y la perforación ubicada en calle Diamante y Los Tilos, con 21.600 litros por hora.
“Esto es muy importante porque alivia muchísimo a estos barrios que normalmente en esta época, con la bajada de presión por los altos consumos, sufren la falta de agua. Esto es posible gracias al Plan de Contingencia que comprende otras acciones como es la colocación de tanques de agua de 10.000 litros en sectores donde directamente no llega la red” puntualizó Del Cerro.
Por último destacó el trabajo y compromiso de todo el personal del EDOS que ha venido trabajando incansablemente para ir dando respuestas a la población. “Estamos conformes en cómo se está llevando adelante este plan y vamos a seguir trabajando para responder las distintas demandas”.