Nueva normativa
Cambios en la compra y venta de autos usados: eliminan trabas y digitalizan las transferencias

El proceso de transferencia de autos usados en Argentina ha cambiado con la reciente digitalización de trámites impulsada por el gobierno de Javier Milei. Entre las modificaciones más relevantes, se eliminó la exigencia del libre deuda de patentes y multas, permitiendo que comprador y vendedor resuelvan deudas de manera independiente sin interferir en la operación.
Además, se implementó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que simplifica la inscripción de vehículos nuevos, reduciendo costos y tiempos. Actualmente, solo está disponible para motos, pero se prevé su expansión a autos 0 km.
Otro cambio significativo es la eliminación de la fecha de vencimiento de la cédula verde, evitando demoras en la venta de usados. También se habilitó la transferencia digital de vehículos, permitiendo completar gestiones sin necesidad de acudir a los registros automotores.
Como parte de esta transformación, el gobierno anunció el cierre de más de 150 oficinas del Registro del Automotor y ajustó los costos de inscripción: con el RUNA, el arancel es del 0,8% del valor del vehículo, frente al 1% de los registros tradicionales.
Si bien la digitalización sigue en proceso de adaptación y presenta algunas limitaciones, se espera que estas reformas agilicen la compra y venta de autos en Argentina, reduciendo burocracia y costos para los usuarios.