martes 15 de abril de 2025

Tradición, fe y esfuerzo comunitario

Vuelven a sonar las campanas de la Catedral de Concordia

Un grupo de voluntarios trabaja intensamente para recuperar el sonido emblemático de la Catedral San Antonio de Padua. Esta Semana Santa, Concordia volverá a vibrar con los repiques que marcan el alma de la ciudad.
13/04/2025

Después de años de silencio parcial, las históricas campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia están más cerca que nunca de recuperar su voz completa. Un grupo de voluntarios, impulsados por el amor a su ciudad y su patrimonio, lleva adelante una tarea tan meticulosa como emotiva: reacondicionar las cinco campanas del templo para que las tres que permanecían apagadas vuelvan a resonar.

Hasta ahora, solo dos campanas estaban en funcionamiento. Sin embargo, gracias a la dedicación de este grupo de vecinos, muy pronto el sonido completo de los repiques volverá a extenderse por los rincones de la ciudad. El trabajo incluye limpieza profunda, engrase y aceitado de engranajes, y se espera que concluya justo a tiempo para la celebración de Semana Santa.

“El sonido de las campanas es algo que nos conecta con nuestras raíces”, comentan los voluntarios, que han dedicado tiempo y esfuerzo a esta causa sin esperar nada a cambio. Y es que no se trata solo de restaurar un sistema mecánico, sino de devolverle a Concordia un símbolo sonoro que late al ritmo de su historia y su fe.

Las campanas no solo convocan a la misa: su eco se entrelaza con los recuerdos, las tradiciones y la vida cotidiana de la ciudad. Son parte del alma colectiva. Que vuelvan a sonar con fuerza es, sin dudas, una victoria del compromiso ciudadano y del amor por lo nuestro.