Formación que salva vidas
Capacitación en RCP para fuerzas de seguridad: la Municipalidad de Concordia refuerza la prevención

Con el objetivo de expandir los conocimientos en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), la Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Salud, brindó una capacitación intensiva destinada a integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
La jornada estuvo a cargo del Secretario de Salud, Dr. Diego Sauré, y contó con la participación de efectivos del Ejército Argentino, Policía de Entre Ríos, Prefectura Naval, Bomberos Zapadores, Brigada Forestal Municipal y personal de la propia secretaría.
“La población tiene que saber que se trata de un curso básico que se aprende en dos o tres horas, entre teoría y práctica. Y es un curso que salva vidas”, afirmó Sauré, destacando la decisión política del intendente Francisco Azcué de incorporar este tipo de formaciones como parte de la gestión.
Además, el funcionario remarcó la importancia de actuar con rapidez en situaciones críticas: “La idea es ganar tiempo realizando RCP hasta que llegue el desfibrilador automático. Por eso incorporamos, por primera vez, un simulador de desfibrilador y torsos de RCP. Y contamos ya con 20 DEA que se instalarán en los Centros de Salud”.
Sauré recordó que la primera causa de muerte en el mundo es el paro cardíaco, y por eso insistió en la necesidad de que toda la comunidad se capacite: “En 2024 dimos un curso a la Policía Motorizada y, al mes siguiente, enfrentaron un evento cardíaco en el que pudieron actuar eficazmente gracias a la formación”.