miércoles 16 de abril de 2025

Turismo y cultura en Semana Santa

Semana Santa para todos los sentidos en Concordia: vibra con arte, fe y tradición

Concordia invita a vivir una experiencia única con ferias artesanales, conciertos sacros, museos abiertos y propuestas para toda la familia. Historia, espiritualidad y naturaleza se fusionan en una celebración que ya es marca registrada en el litoral.
14/04/2025

Concordia, en el corazón de la región litoral, se consolida como un destino ideal para vivir una Semana Santa cargada de cultura, espiritualidad y tradición. La ciudad se prepara para recibir turistas de todo el país con una programación diversa que invita a reconectar con las raíces, disfrutar en familia y compartir experiencias significativas.

El eje de la celebración será la 32ª edición de la Feria de las Golondrinas, que se desarrollará en la Plaza 25 de Mayo y el Paso del Bicentenario. Artesanos locales y de distintos puntos del país ofrecerán sus creaciones junto a propuestas gastronómicas, música en vivo y expresiones del arte popular, convirtiendo este tradicional paseo en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.

La fe y la música se combinarán el Viernes Santo en un emotivo Concierto de Música Sacra en la Iglesia de los Capuchinos, con la participación de coros locales y universitarios, brindando un espacio de introspección y recogimiento.

El sábado por la noche será el turno de una de las actividades más esperadas: la representación artística de la Pasión y Muerte de Jesucristo, a cargo del Ballet “Sembrando Futuro”. Esta puesta en escena, inspirada en la célebre Misa Criolla de Ariel Ramírez, es una manifestación de arte y fe profundamente conmovedora que se ha convertido en un clásico de la Semana Santa en Concordia.

Además, los museos municipales abrirán sus puertas con propuestas especiales. El Museo de Artes Visuales (MAV) celebrará sus 60 años con la muestra “60 años, sesenta obras – Tesoros del MAV”, un recorrido único por piezas icónicas de su patrimonio. También estarán disponibles el Museo Interactivo Costa Ciencia, ideal para visitar en familia, y el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, con talleres y actividades para chicos como “Bioartistas” y “Biodetectives Urbanos”.

Con todas estas propuestas, Concordia celebra la cultura como un puente entre generaciones, identidades y territorios, y se reafirma como un destino turístico que apuesta al arte, la memoria y el encuentro.