lunes 14 de abril de 2025

Medida de fuerza nacional

Paro general de 36 horas convocado por la CGT, ¿Quiénes se adhieren?

La Confederación General del Trabajo y las dos CTA confirmaron un paro que se extenderá desde el mediodía del 9 de abril hasta el 10 inclusive. Se verán afectados bancos, vuelos, escuelas y servicios públicos.
08/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro general de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía y se extenderá durante todo el jueves 10. La medida contará con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) y representa la tercera acción sindical contra el gobierno de Javier Milei.

El paro, originalmente planteado por 24 horas, fue ampliado a 36 para coincidir con la movilización de jubilados que se realiza habitualmente frente al Congreso. Diversos sectores clave de la economía y los servicios públicos adhirieron a la convocatoria, aunque algunos lo harán con particularidades.

Transporte: colectivos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su adhesión, pero informó que los colectivos funcionarán con normalidad, ya que se encuentran bajo conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.

Hospitales, escuelas y administración pública

En el ámbito de la salud, los hospitales y centros sanitarios trabajarán con guardias mínimas, garantizando la atención de urgencias y consultas espontáneas, aunque se verá reducida la atención habitual.

El sector educativo también se verá afectado: la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) confirmó su participación, junto a otros gremios docentes de alcance nacional.

Además, gremios de la administración pública nacional ratificaron su adhesión, por lo que la mayoría de las oficinas estatales no atenderán al público durante la jornada del jueves.

Bancos y comercios

La Asociación Bancaria informó que los bancos permanecerán cerrados en todo el país el 10 de abril, tanto públicos como privados. Las únicas operaciones posibles serán a través de home banking y cajeros automáticos.

En cuanto al comercio, la adhesión no fue confirmada plenamente por el gremio, ya que no participó de la reunión de CGT donde se tomó la decisión. Sin embargo, se espera que los supermercados abran sus puertas, aunque con dotaciones mínimas.

La jornada se anticipa como una de las más contundentes protestas sindicales desde el inicio del actual gobierno, en medio de un clima de tensiones por ajustes económicos, reformas laborales y la situación de los jubilados.

Fuente: Ámbito Financiero