2025-04-18

Se concentraron en la Costanera

UBER en Concordia: Conductores denuncian persecución y multas de hasta $800 mil

Más de 40 trabajadores se concentraron en la Costanera tras la retención de al menos 10 vehículos. Afirman que sólo buscan trabajar legalmente y advierten que 600 familias dependen de la actividad.

Más de 40 trabajadores del volante se manifestaron este miércoles por la noche tras la retención de vehículos por parte del municipio. Aseguran que sólo buscan trabajar de forma legal.

La tensión entre los conductores de UBER y el municipio sigue en aumento. Durante la noche de este miércoles, un grupo de más de 40 choferes se reunió en la zona del Campo de los Deportes, en la Costanera, para denunciar que al menos 10 vehículos fueron retenidos en los últimos días por personal municipal.

Los trabajadores aseguran que la situación atenta contra su única fuente de ingreso, en medio de una fuerte crisis económica. “Nos sentimos perseguidos, no somos delincuentes, somos laburantes. UBER fue una salida al caos económico que se vive”, expresó uno de los voceros.

Según relataron, las multas impuestas llegan hasta los $800.000, aunque en algunos casos se permite el pago en cuotas. A su vez, remarcaron que no han sido recibidos por las autoridades, ni en el municipio ni en el Concejo Deliberante. “Nos trataron como delincuentes, nos atendieron en un pasillo y luego apareció personal de seguridad para escoltarnos”, agregaron.

Críticas a una ordenanza y acusaciones cruzadas

El conflicto gira en torno a una ordenanza municipal que los choferes tildan de “anticonstitucional” y hecha a espaldas del sector. “Nosotros no fuimos convocados para debatir nada. Hay gente dentro de la Municipalidad que tiene remiseras, por eso esta persecución”, denunciaron.

También compararon la situación con otras ciudades. “En Paraná lo resolvieron fácil: pagan una cuota mensual, colocan un QR en el parabrisas y trabajan. Nosotros queremos tributar también, queremos estar en regla, no andar escondidos”, remarcaron.

Uno de los manifestantes relató un caso personal: “En enero fui a pedir una licencia de taxi y me dijeron que no había. Pero si trabajás con UBER te persiguen. ¿Entonces cómo hacemos?”.

“Somos 600 familias, y vamos a votar en contra”

Durante la manifestación, los conductores advirtieron que detrás de cada volante hay 600 familias que dependen de esta actividad. “Cuando llegue el momento de las elecciones, vamos a votar en contra de este intendente, porque está haciendo las cosas mal”, afirmaron con firmeza.

Finalmente, anunciaron que si no obtienen respuestas en los próximos días, trasladarán la protesta a las puertas del municipio el lunes próximo, e invitaron a todos los trabajadores en situación similar a sumarse al reclamo.
Fuente: Diario Río Uruguay

Te puede interesar