sábado 22 de febrero de 2025

Liga de Intendentes

Intendentes del PJ reclaman por obras paralizadas y deudas del Gobierno Nacional

La Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos se reunió en Federación y resolvió solicitar una reunión con autoridades nacionales para exigir respuestas por obras públicas detenidas y deudas impagas. Además, abordaron el déficit habitacional, la falta de medicamentos en hospitales y aprobaron un sistema de presidencia rotativa.
14/02/2025

La Liga de Intendentes del PJ se reunió este viernes en el Complejo Termal de Federación y decidió elevar un reclamo conjunto al Gobierno Nacional por las obras públicas paralizadas y las deudas pendientes con empresas constructoras, que en muchos casos fueron afrontadas por los municipios.

Durante el encuentro, también se analizó el creciente déficit habitacional en distintas localidades y se planteó la preocupación por la carga que deben asumir los gobiernos locales en cuestiones operativas vinculadas a la salud, responsabilidad que corresponde a la provincia.

Los intendentes detallaron las obras que quedaron inconclusas debido a la suspensión de los fondos nacionales, lo que obligó a las administraciones municipales a asumir pagos de certificados pendientes y, en algunos casos, a finalizar las obras con recursos propios. En consecuencia, se resolvió presentar un reclamo administrativo conjunto y solicitar una reunión con el secretario de Obras Públicas de la Nación para abordar la situación.

Asimismo, se remarcó el impacto económico que representa para los municipios la asistencia a vecinos en temas de salud, como la provisión de medicamentos, y el apoyo operativo en áreas de seguridad y educación. Estos servicios, que deberían ser garantizados por el gobierno provincial, recaen cada vez más en las administraciones locales, afectando su capacidad financiera.

Otro de los puntos destacados fue la importancia del financiamiento municipal a través de coparticipación nacional, provincial y las tasas locales. Se alertó sobre una campaña comunicacional desde el Gobierno Nacional que, según los intendentes, busca desacreditar la gestión de recursos locales al presentar como “gasto” las inversiones en infraestructura, servicios y políticas sociales esenciales para la comunidad.

Finalmente, se acordó implementar un sistema de presidencia rotativa en la Liga, permitiendo que cada intendente tenga la oportunidad de liderar el espacio. Según esta modalidad, el anfitrión del encuentro presidirá la reunión siguiente. De este modo, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, asumirá la presidencia hasta el próximo encuentro, que se realizará en Villaguay, bajo la conducción del intendente Adrián Fuertes.

El encuentro culminó con un almuerzo de camaradería, donde los participantes destacaron el buen estado de la ciudad de Federación y su oferta turística.