Sesión Especial
Entre Ríos: Diputados aprobó modificaciones al Código Fiscal y la Ley de Contabilidad Pública

la Cámara de Diputados de Entre Ríos celebró la primera sesión especial del 146° periodo legislativo, bajo la presidencia de Gustavo Hein. En esta ocasión, se sancionaron de manera definitiva los proyectos remitidos por el Senado sobre modificaciones al Código Fiscal y la Ley N° 5.140 de Contabilidad Pública. Además, se aceptó la renuncia de la diputada Stefanía Cora, quien asumirá su cargo en el Senado de la Nación.
Modificación al Código Fiscal: un paso hacia una provincia más competitiva
Uno de los puntos más destacados de la sesión fue la aprobación, por mayoría, del proyecto de ley que modifica artículos del Código Fiscal (T.O. 2022). Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), presidente de la comisión de Hacienda, defendió la iniciativa, destacando que el proyecto responde a una baja de impuestos demandada por la sociedad y busca una provincia más competitiva con la Región Centro, alentando la rentabilidad y el empleo genuino en el sector privado.
Voces disonantes
Sin embargo, la propuesta no fue unánime. Carlos Damasco (Fe y Libertad) expresó su rechazo a la reforma, señalando la eliminación de beneficios por buen cumplimiento y criticando la aplicación de impuestos adicionales sobre Inmobiliario y Automotor. Por su parte, Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos) también mostró su desacuerdo con la fijación de alícuotas en Ingresos Brutos y advirtió sobre un error involuntario en la aplicación de impuestos que aún no se ha subsanado, pidiendo la devolución o compensación de los montos cobrados de más.
El respaldo de Cresto
A pesar de las críticas, Enrique Cresto (Más para Entre Ríos) se mostró a favor del proyecto, subrayando que “no se puede dilatar más” la incertidumbre de los contribuyentes. Con su voto favorable, el legislador destacó la necesidad de avanzar rápidamente para brindar certidumbre a los ciudadanos.
Más modificaciones legislativas
La Cámara también aprobó por unanimidad un proyecto que modifica la Ley N° 5.140, incorporando excepciones para contrataciones directas en zonas de islas del territorio provincial, en áreas clave como educación, salud y seguridad.
Finalmente, se aceptó la renuncia de la diputada Stefanía Cora, quien asumirá como senadora nacional por Entre Ríos.