martes 29 de abril de 2025

¿Crisis en los municipios ?

Intendentes Justicialista piden a Frigerio medidas urgentes por la caída de la coparticipación

El intendente de Federación y presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas solicitó al Gobernador la convocatoria a una mesa de diálogo por la fuerte caída en los recursos que reciben los municipios. Pide revertir de manera urgente la tendencia decreciente en la coparticipación.

El intendente de Federación, Ricardo Bravo, en su rol de presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos, envió una carta al gobernador Rogelio Frigerio para manifestar su preocupación por la drástica caída de los fondos de coparticipación que reciben los municipios entrerrianos. En la misiva, solicita al mandatario provincial que convoque de forma urgente a una mesa de diálogo con los intendentes de todas las fuerzas políticas para abordar la situación crítica que atraviesan las administraciones locales.

Según explicó Bravo, la reducción de los recursos ha puesto en riesgo el normal funcionamiento de los servicios esenciales, la ejecución de obras y el cumplimiento de compromisos salariales. “Es indispensable que el Gobierno de la Provincia arbitre los mecanismos necesarios para revertir esta tendencia, que atenta contra la autonomía y sostenibilidad de los gobiernos locales”, señala el documento.

Desde la Liga de Intendentes Justicialistas remarcaron que la caída en la coparticipación no sólo impacta en las finanzas municipales, sino que también afecta de manera directa a la comunidad, al limitar la capacidad de respuesta de los municipios en un contexto económico adverso.

Bravo insistió en la necesidad de generar instancias de diálogo institucional “maduras y responsables” para afrontar la crisis de manera conjunta. “Los intendentes estamos en la primera línea de atención de las demandas sociales y necesitamos contar con los recursos que nos corresponden para poder responder”, concluyó.

Nota enviada al Gobernador de la Provincia de Entre Ríos

"Ref.: Situación crítica por reducción abrupta de la coparticipación municipal

De mi mayor consideración:

                                      Me dirijo a Usted en mi carácter de Presidente Municipal de la ciudad de Federación y en representación de la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos, que tengo el honor de presidir, a fin de manifestarle nuestra profunda preocupación ante la abrupta disminución de los fondos de coparticipación provincial que vienen experimentando los municipios entrerrianos en los últimos meses.

                                       Esta situación está generando un severo impacto en las finanzas de nuestras municipalidades, comprometiendo seriamente la prestación de servicios esenciales, la ejecución de obras públicas programadas y el cumplimiento de las obligaciones salariales con los empleados municipales en cada una de las localidades que representamos.

                                      Como es de su conocimiento, los municipios dependemos en gran medida de estos recursos para garantizar el normal funcionamiento de la administración local y dar respuestas a las múltiples demandas de nuestras comunidades. La merma significativa en estos ingresos nos sitúa en un escenario de extrema vulnerabilidad financiera que afecta directamente a los ciudadanos entrerrianos.

                                      La Liga de Intendentes Justicialistas, que reúne a numerosos gobiernos locales de nuestra provincia, manifiesta su honda preocupación por esta tendencia que, de continuar, podría derivar en una crisis institucional sin precedentes en nuestra historia reciente.

                                     En virtud de lo expuesto, solicitamos tenga a bien arbitrar con carácter de urgencia las medidas necesarias para revertir esta tendencia decreciente en la distribución de recursos, y convocar a una mesa de diálogo con los intendentes de la provincia para analizar conjuntamente alternativas que permitan sostener las economías municipales en este contexto adverso.

                                  Quedo a su disposición para ampliar cualquier información que considere pertinente y a la espera de una pronta respuesta favorable.

                                  Sin otro particular, saludo a Usted con mi más distinguida consideración."