2025-04-18

BECAS PROGRESAR

Abril sin pago para quienes no cumplan: el Gobierno endurece los requisitos de Becas

Miles de estudiantes podrían quedarse sin cobrar las Becas Progresar este mes si no cumplen con las condiciones académicas, administrativas y socioeconómicas exigidas por el programa.

Durante abril de 2025, no recibirán el pago quienes no hayan cumplido con los criterios estipulados en el reglamento general del programa Becas Progresar, en cualquiera de sus líneas: Obligatorio, Superior o Trabajo.

La medida afecta a beneficiarios que incurrieron en situaciones como haber finalizado una carrera, superar el tiempo estimado para completarla, no cumplir con las exigencias del subprograma, o recibir otra beca educativa similar. También quedarán excluidos quienes se postulen a una tercera carrera tras haber sido becarios en dos convocatorias previas, o quienes estén inscriptos (o tengan familiares directos inscriptos) en el Régimen del Impuesto a las Ganancias.

Requisitos específicos para seguir cobrando

Progresar Obligatorio

  • Nacionalidad argentina o con residencia legal de al menos 2 años.

  • Tener entre 16 y 24 años.

  • Ingresos familiares no deben superar tres Salarios Mínimos.

  • Asistencia regular a una institución educativa.

  • Participación en actividades complementarias y cursos obligatorios.

  • Esquema de vacunación completo o en curso.

Progresar Superior

  • Residencia legal mínima de 5 años.

  • Hasta 24 años para ingresantes; 30 si ya cursan una carrera.

  • Sin límite de edad para estudiantes de Enfermería.

  • Secundario completo sin materias pendientes.

  • Cursada en universidades o institutos públicos (o privados en carreras estratégicas).

  • Cumplimiento de requisitos académicos y actividades complementarias.

Progresar Trabajo

  • Entre 18 y 24 años (hasta 40 si hay situación de vulnerabilidad).

  • Residencia legal de al menos 2 años.

  • Inscripción en curso de formación profesional aprobado.

  • Ingresos personales bajo el límite de tres SMVM.

 ¿Cuánto se cobra y cómo saber si cobrás?

El monto mensual se mantiene en $35.000, sin aumentos desde septiembre de 2024. Solo se acredita si el beneficiario cumple con todos los requisitos. Para saber si se cobra este mes:

  • Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  • Consultar en la app o web oficial de Mi Argentina.

Ambas plataformas muestran si el pago fue aprobado, suspendido o acreditado.

Te puede interesar