Reducción de Subsidios a la Energía
Nación reduce los subsidios a la luz: impacto en las tarifas eléctricas de Entre Ríos

Desde febrero, la Nación implementará una reducción gradual de los subsidios a la energía eléctrica, lo que se reflejará en aumentos progresivos en las tarifas eléctricas de los hogares entrerrianos. Esta medida afecta a los usuarios registrados en el Régimen de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), quienes verán reducidos los descuentos sobre el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) hasta diciembre.
La Secretaría de Energía de la Nación, encabezada por Noelia Zapata, explicó que la medida busca focalizar los subsidios en los sectores de mayores necesidades, con un ajuste gradual para adaptarse de forma progresiva. “Esto nos permitirá optimizar el consumo de energía de manera responsable”, afirmó Zapata.
Medidas provinciales para mitigar el impacto
Por su parte, la provincia de Entre Ríos, bajo la decisión del gobernador Rogelio Frigerio, continuará aplicando medidas para amortiguar los aumentos en los sectores más vulnerables hasta el 30 de abril. Entre estas acciones se incluyen el congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD) y un descuento del 25% para los usuarios con bajos ingresos (Nivel 2).
Detalles sobre la actualización de los subsidios
Según la resolución 36/2025 de la Secretaría de Energía, los subsidios se reducirán de manera escalonada durante el año:
Nivel 2 (bajos ingresos): Los hogares con ingresos de hasta $1.024.435,21 tendrán un descuento del 71,29% en febrero, que disminuirá progresivamente hasta 65% en diciembre.
Nivel 3 (ingresos medios): Para los hogares con ingresos superiores al Nivel 2, pero inferiores a $3.585.523,23, los descuentos comenzarán en 55,40% en febrero y se reducirán al 50% en diciembre.
Control y supervisión
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y los organismos provinciales serán responsables de supervisar la correcta implementación de los descuentos en las facturas. Asimismo, las distribuidoras eléctricas deberán actualizar sus cuadros tarifarios y realizar las refacturaciones correspondientes.