sábado 29 de marzo de 2025

Mejorar la nutrición de los estudiantes

Los comedores escolares servirán el desayuno al inicio de la jornada escolar

El Ministerio de Desarrollo Humano y el Consejo General de Educación establecieron un nuevo esquema para garantizar que los estudiantes reciban el desayuno al comenzar las clases o dentro de la primera hora escolar.

El Ministerio de Desarrollo Humano y el Consejo General de Educación (CGE) acordaron unificar el horario del desayuno en los comedores escolares de la provincia. A partir de esta medida, los estudiantes recibirán su desayuno al comienzo de la jornada escolar o dentro de la primera hora de clases.

La decisión, formalizada en una circular firmada por la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, y la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, busca mejorar el bienestar de los alumnos y garantizar que comiencen el día escolar con una alimentación adecuada. También participó en el anuncio el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini.

Fundamentos de la medida

Berisso destacó que esta iniciativa forma parte del Plan de Transformación de los comedores escolares, cuyo objetivo es mejorar la nutrición de los estudiantes. "Para nutrirse intelectualmente, los niños deben estar bien alimentados desde el inicio de la jornada escolar", afirmó la ministra.

Por su parte, Fregonese remarcó que el desayuno temprano es fundamental para el rendimiento académico, la concentración y el estado de ánimo de los niños y adolescentes.

Garantizar una alimentación adecuada

Uno de los principales objetivos de esta medida es asegurar que los estudiantes consuman el desayuno provisto por el comedor escolar, considerando que en muchos casos no se tiene certeza sobre su última comida del día anterior ni sobre su calidad nutricional. Para algunos niños, la cena puede ser insuficiente o incluso inexistente, lo que hace aún más relevante garantizar una primera ingesta adecuada.

Además de mejorar la alimentación, la estandarización del horario busca fomentar el hábito del desayuno, promoviendo una relación más saludable con la alimentación y contribuyendo a un mejor desempeño escolar.

Esta política se enmarca dentro de las estrategias del gobierno provincial para fortalecer el sistema educativo y el acceso a una alimentación balanceada en las escuelas.