Denuncian daño ambiental en zona protegida
Desmonte de selva nativa en camping cercano a La Tortuga Alegre

Un grave caso de desmonte de selva en galería fue denunciado por la agrupación ambiental CEYDAS (Centro para el Estudio y Defensa de Aves Silvestres), que alertó sobre la tala de cientos de árboles autóctonos en las inmediaciones del paraje La Tortuga Alegre, en una zona administrada por la CODESAL (Corporación para el Desarrollo de Salto Grande).
Según detallaron en un comunicado, el desmonte se produjo en un sector perteneciente al camping “Pesca”, gestionado por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA). Allí, se abrieron amplias picadas en plena selva ribereña del río Uruguay, dejando a la vista una gran cantidad de árboles cortados o arrancados de raíz.
“Se cortaron varios árboles autóctonos, algunos con más de 80 años y troncos de más de 50 cm de diámetro. Muchos fueron apilados para usarse como leña”, denunciaron desde CEYDAS. Entre las especies afectadas mencionaron Guayabos Colorados, Coronillos, Ubajay, Canelones, Palos Cruz, Guayabos Blancos, Yerbas de Bugre, Sarandíes Negros y Espinillos, entre otros.
Lo que más indignación genera en los ambientalistas es que en el cartel de ingreso al camping figura el logo de CODESAL, lo que vincula directamente a la entidad con la autorización o al menos el conocimiento del desmonte. “Resulta inaceptable que una institución responsable del desarrollo turístico permita este tipo de atropellos ambientales en un área tan sensible y valiosa”, subrayaron.
Fuente: El Entre Ríos- CEYDAS