domingo 13 de abril de 2025

Reconversión cultural

El Cine Odeón deja la pantalla grande y se transforma en teatro

Tras años de historia como sala cinematográfica, el emblemático Cine Odeón cierra su etapa como cine para reinventarse como un espacio dedicado a las artes escénicas. El cambio busca fortalecer la cultura local ante los nuevos hábitos de consumo audiovisual.
08/04/2025

Después de décadas proyectando sueños en la pantalla grande, el Cine Odeón de Concordia cierra oficialmente su etapa como sala de cine. La histórica institución será reconvertida en un teatro dedicado exclusivamente a las artes escénicas, según confirmó su nuevo administrador, Sergio Ríos.

“La actividad cinematográfica ya venía funcionando deficitariamente desde hace tiempo”, explicó Ríos. “No teníamos la cantidad mínima de espectadores para sostener el funcionamiento. Además, la crisis nacional e internacional afectó fuertemente tanto la asistencia como la oferta de estrenos”.

La influencia de las plataformas y la baja de estrenos

El administrador del Odeón también mencionó el fuerte impacto que han tenido las plataformas de streaming como Netflix o Disney+ en esta transformación. “Hoy muchas películas se estrenan en simultáneo en plataformas digitales, y la gente prefiere quedarse en su casa a verlas. Es un fenómeno que ya vimos con los videoclubes. Las nuevas tecnologías cambian los formatos de consumo”, detalló.

Frente a este panorama, la comisión directiva de la Fundación Odeón, una organización sin fines de lucro, resolvió cerrar la sala de cine y transformar el espacio en un teatro que permita diversificar su agenda y adaptarse a los nuevos tiempos.

Un nuevo foco: artistas y producciones locales

La nueva etapa del Odeón estará marcada por una apuesta fuerte a la cultura local. “Ya estamos en contacto con artistas de Concordia interesados en presentar sus obras. También seguiremos ofreciendo el espacio para actos escolares, muestras de danza y otros eventos culturales”, señaló Ríos.

Este giro llega en un contexto clave para la ciudad, ya que el Teatro Auditorium también cerró sus puertas, dejando a Concordia sin espacios activos para la escena local. “Durante años, al priorizar el cine, no había disponibilidad para otras actividades. Ahora, el Odeón será un espacio central para la cultura escénica”, afirmó.

Alianza con el Centro de Convenciones

En el marco de esta nueva etapa, el Odeón trabajará de forma articulada con el Centro de Convenciones de la Municipalidad de Concordia. “Cuando no puedan realizar actividades allá por cuestiones de agenda, derivarán al Odeón. Seremos como un anexo, sumando más espacios para los eventos de la ciudad”, explicó Ríos.

Así, el Odeón cierra un capítulo importante de su historia, pero abre otro no menos relevante. Deja la pantalla grande para convertirse en escenario de artistas locales, adaptándose a los tiempos que corren sin perder su esencia de ícono cultural de Concordia.

Fuente: Despertar Entrerriano