martes 1 de abril de 2025

Economia Regional en crecimiento

El pecán, emblema entrerriano: buscan abrir mercado en China

El pecán se consolida como una de las principales cadenas productivas de Entre Ríos. En el marco de las Jornadas del Clúster del Pecán 2025, funcionarios del Gobierno provincial reafirmaron su compromiso con el sector y trabajan para abrir nuevos mercados internacionales, como China.

En el marco de las políticas de desarrollo de las economías regionales que impulsa el Gobierno de Entre Ríos, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Económico participaron de la edición 2025 de las Jornadas del Clúster del Pecán, celebradas en Concordia.

El evento reunió a más de 200 participantes, incluyendo productores, técnicos y referentes del sector de Brasil, Uruguay, Perú, Estados Unidos y México. Las actividades comerciales y las asambleas se realizaron en el Centro de Convenciones de Concordia, mientras que la empresa Blueberries SA. fue anfitriona de una jornada a campo, destinada a productores con plantaciones jóvenes.

Expansión internacional

Durante las jornadas, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, Raúl Boc-Ho, destacó el papel clave de la provincia en la producción de pecán y el trabajo conjunto del Gobierno con el Clúster del Pecán para abrir el mercado de frutos secos en China.

"El pecán es una actividad muy importante para la provincia, ya que somos los principales productores del país. Tanto el gobernador Rogelio Frigerio como el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, vienen gestionando a nivel de Cancillería la posibilidad de exportar a China", explicó Boc-Ho.

Crecimiento y profesionalización

Por su parte, el vicepresidente del Clúster del Pecán, Juan Pablo Passini, subrayó la importancia del respaldo estatal para la consolidación del sector.

"Que Concordia vuelva a ser sede de estas jornadas nos enorgullece. Año a año este encuentro crece, con más productores, expositores y nuevos stands. Nuestro objetivo es lograr una mirada integral de la cadena productiva y fortalecer cada uno de sus eslabones", expresó.

El pecán continúa ganando protagonismo en la economía entrerriana, con el desafío de seguir expandiendo su alcance a mercados internacionales.